Llámanos: 936 09 68 64
En Col·lectiu Ronda disponemos de expertos en la materia que trabajan en
colaboración con consultores informáticos para asesoraros si habéis sido víctimas de una estafa en linea o ciberdelincuencia. Un fenómeno conocido también con el nombre de phishing.
¡Pide cita y te ayudaremos!
Resolvemos todas tus dudas
Te ayudamos en todo el proceso
Abogados especializados en Ciberdelincuencia
Defendemos todos tus derechos
Un correo electronico aparentando ser de tu banco pidiéndote claves y contraseñas para alguna operación |
Un SMS con una urgencia sospechosa o con un enlace extraño |
Un whatsapp o correo electrónico de un |
Alguien (un supuesto Trader) nos hace creer que esábamos ganando dinero mediante inversiones inexistentes. |
Hacer una comprar por internet y no recibirla |
Hacer una compra en una plataforma y recibir el producto defectuoso |
Hacer compras en una página web falsa |
El fenómeno del phishing está teniendo una creciente incidencia entre la población y el número de personas afectadas no deja de aumentar a medida que se generaliza la realización online y por medios telemáticos de todo tipo de gestiones y transacciones. Ante esta situación, resulta imprescindible ser conscientes de cuáles son los derechos que nos amparan como consumidores y clientes, pues mucha gente desconoce los recursos que la legislación ofrece para reclamar por el perjuicio sufrido.
En primer lugar si detectamos operaciones que nosotros no hemos ordenado, es necesario contactar de forma inmediata con nuestra entidad bancaria para que anule el medio de pago intervenido por los ciberdelincuentes y genere lo más rápidamente posible unas nuevas credenciales de seguridad.
A continuación debemos acudir a los cuerpos y fuerzas policiales para denunciar los hechos.
Seguidamente es necesario dirigirse al servicio de atención al cliente de nuestra entidad para reclamar la devolución de los importes de las operaciones realizadas fraudulentamente por los ciberdelincuentes informándoles de los hechos y de la presentación de la denuncia.
Los ciberdelicnuentes usan técnicas sofisticadas para engañar a sus víctimas. Debemos ser muy prudentes ante mensajes online o de plataformas que parezcan sospechosos, sobre todo cuando estos nos piden datos personals sensibles.
Los mensajes se pueden recibir por varios medios electrónicos y en la mayoría de casos suelen incluir enlaces extraños o que no concuerdan con nuestrra entidad, o que son de un servicio o plataforma que no hemos contratado o de una suscripción que nunca hemos hecho.
Mediante los enlaces o archivos a descargar consiguen acceder a nuestros datos. O, simplemente, pidiendolos mediante un mensaje aparentemente urgente del propio banco u otra entidad para supuestamente verificar nuestra identidad y resolver algún supuesto problema. Es importante saber que nuestro banco nunca nos pedirá nuestra contraseñas.
La Unión Europea aprobó una directiva obligando a los Estados miembros, con lo cual a España también, a introducir en su ordenamiento jurídico toda un conjunto de medidas de obligado cumplimiento para las empresas y entidades financieras destinadas a reforzar los controles y la protección de los usuarios, incluido el compromiso de autenticación reforzada, que implica que cualquier orden de pago esté supeditada a un proceso de doble validación.
La normativa europea también acentúa la responsabilidad de las entidades bancarias a la hora de supervisar las operaciones de sus clientes para detectar la existencia de prácticas fraudulentas que puedan suponer riesgo o indiquen que la seguridad de la operación podría haber sido comprometida. Las entidades tienen la obligación de analizar las diferentes operaciones realizadas a través de los medios que pone a disposición de sus clientes para identificar operaciones fraudulentas, hasta el punto de poder bloquearlas y no autorizarlas hasta validar totalmente que es el usuario y no alguien que ha suplantado su personalidad con fines delictivos quien realmente está autorizándolas. Es decir, el banco es responsable de nuestra seguridad y tiene la obligación de proteger nuestros datos y ahorros, tal y como lo reconocen numerosas sentencias judiciales que hemos conseguido.
Déjanos tus datos y te contactaremos
Somos una cooperativa de abogados y abogadas especialistas en delitos informáticos