Llámanos: 936 09 86 81
¿Como se reparte una herencia? ¿Puedo rechazarla? ¿Cuáles son los trámites para hacer un testamento? ¿Qué es la legitima? Si necesitas ayuda o tienes dudas cuenta con nosotros. Somos una cooperativa de abogados expertos en Derecho de familia
Pide cita sin compromiso y cuéntanos lo que te preocupa
Resolvemos todas tus dudas
Te ayudamos en el proceso
Abogados especializados en derecho inmobiliario
Somos especialistas en Derecho de familia
¿Porqué es importante una buena planificación sucesoria?
Organizar la sucesión es poder decidir qué, como y a quien legar y ordenar nuestro destino, patrimonial y vital. Son trámites a veces pesados y nada fáciles que pueden requerir de un profesional para encontrar las opciones más adecuadas. Dejar estos documentos ordenados permite sobretodo que la voluntad de quien los hace se respete y evita posibles conflictos.
Es importante saber que hay una diferencia entre la aceptación, la adjudicación y la partición. Procesos que pueden darse por separado pero que deben entenderse para adquirir e distribuir los bienes y ver que derechos y obligaciones se establecen.
El impuesto de sucesiones es diferente según la Comunidad Autónoma. Debe pagarlo cada persona que recibe la herencia. La quantía depende de muchos factores como el valor de los bienes que se reciben, el parentesco con la persona difunta, el patrimonio previo heredado, etc.
Un testamento se puede rechazar e impugnar, pero es imprescindible la asistencia de un abogado para poder presentar la demanda. El testamento se impugna cuando no se cuenta con un consentimiento válido.
También llamado de voluntades anticipadas, es el que permite dar instrucciones sobre cómo debe actuar ante una situación sanitaria en la que no se puede manifestar la propia voluntad. Se pueden dar instrucciones relativas a los tratamientos médicos que se desean recibir o no, determinar si se quiere dar órganos, o decidir si se desea incineración o entierro, entre otros.
Es el documento por el que una persona designa a otra para representarlo a él ya sus intereses (personales y económicos) de forma inmediata o cuando se produzca una modificación de sus capacidades que no permitan tomar determinadas decisiones.
Aunque la herencia sigue siendo la opción más utilizada, al ser la menos costosa, no siempre es la más conveniente. Según el caso, será mejor donar o dejar en herencia. Aun así debe valorarse ya que se exigen unos trámites que no siempre son fáciles.
Resolvemos todas tus dudas. Gestionamos integralmente tu herencia.
Contáctanos sin compromiso y te ayudaremos en todo el proceso.